Durante la peak season, eventos como el Buen Fin y Black Friday aumentan los ciberataques. Aprende a identificar sitios fraudulentos y protege tus compras en línea para evitar caer en estafas como el phishing y anuncios engañosos.
Índice de contenidos
ToggleEste artículo surge a raíz de una experiencia cercana: una persona conocida fue estafada al hacer clic en un anuncio engañoso en Facebook que le presentaba rebajas bastante atractivas, lo que lo llevó a un sitio fraudulento, sin embargo no noto nada fuera de lo común, efectuó su compra y ¡Nos compartió a todos el enlace para que aprovecharamos las ofertas!
Es cierto que los descuentos nos vuelven locos, no somos bastantes racionales en esos momentos y no inspeccionamos la información delante de nosotros, afortunadamente en esta ocasión, tardamos en ingresar al sitio y antes de hacerlo, nos enteramos que uno de nosotros había sido estafado, también su pareja… y quizás otras personas.
Gracias a ese incidente decidimos no precipitarnos y poder disfrutar de esta temporada de compras como el Buen Fin, Black Friday, Cyber Monday y las fiestas decembrinas.
Por ello queremos enseñarte cómo operan estas estafas, cómo identificarlas y, sobre todo, cómo protegerte para disfrutar de las ofertas sin preocupaciones.
¿Qué es el Phishing?
El objetivo del phishing es robar información confidencial como contraseñas, datos bancarios o simplemente robarte dinero.
El phishing es una técnica de ciberataque en la que los delincuentes envían correos electrónicos, mensajes de texto o enlaces falsos, simulando ser de empresas legítimas. Pero desde hace unos años se han detectado ciberataques desde las redes sociales, con perfiles y publicidad engañosa para imitar empresas de renombre y dar confianza al usuario.
Cómo identificar sitios web fraudulentos
Identificar sitios web fraudulentos es esencial en esta época del año. En esta sección, te compartimos cómo reconocer las señales que delatan a estos sitios y protegerte de posibles estafas mientras realizas tus compras en línea.
- Imitan el diseño de páginas oficiales: al copiar la apariencia de sitios conocidos para parecer legítimos, dan la sensación de ser seguros y hacen que el usuario baje la guardia.
- URLs similares pero falsas: las diferencias pueden ser mínimas pero si revisas la URL (con pasar el cursor sobre en el enlace y sin dar clic) notarás que la dirección cambia en una letra o número; por ejemplo, usando “0” en lugar de “o”, para que sea casi indistinguible del sitio real.
- Imágenes de baja calidad: las fotografías de los productos suelen ser de muy mala calidad, casi siempre están pixeladas
- Páginas de contacto falsas: a menudo redirigen a las páginas oficiales para ganar tu confianza antes de pedir información personal.
- Correos electrónicos sospechosos: aunque parezcan legítimos si prestas atención al remitente, verás que la dirección no corresponde al dominio oficial.
- Solicitudes de datos personales: las empresas serias y éticas nunca te pedirán información privada a través de estos canales de comunicación.
Lo mejor del marketing en manos de ciberdelincuentes
Aunque los métodos de los ciberdelincuentes son reprobables, las tácticas psicológicas que emplean ofrecen lecciones valiosas para los profesionales de marketing:
- Generar urgencia: los ciberdelincuentes saben que las ofertas limitadas y el sentido de urgencia pueden impulsar a los usuarios a actuar rápidamente.
- Captar la curiosidad: utilizan mensajes atractivos que incitan a las personas a hacer clic.
- Conectar emocionalmente: crean anuncios persuasivos que apelan a los deseos de los consumidores.
Son justamente estas estrategias las que han hecho que varias personas caigan en varias trampas. De hecho en las últimas campañas de descuentos, se han detectado varios casos de phishing:
– Liverpool: anuncios falsos en Facebook ofreciendo ropa con descuentos exagerados.
– Tienda oficial París 2024: simulaba ser un sitio real que ofrecía productos promocionales inexistentes a precios atractivos.
– TAF México: gracias a anuncios en Instagram y Facebook se atraen “clientes” a una web clonada.
Al ser marcas reconocidas y respetadas, los ciberatacantes las utilizan e igual sus estrategias de marketing para estafar, pero no te preocupes que te decimos cómo detectar estas webs fraudulentas.
Buenas prácticas para evitar fraudes
- Verifica siempre la URL: asegúrate de que sea el sitio oficial antes de ingresar cualquier información.
- Busca el ícono del candado: un candado en la barra de direcciones indica que el sitio tiene un certificado de seguridad.
- Investiga las reseñas de la tienda: antes de realizar una compra, revisa opiniones de otros usuarios.
- Desconfía de ofertas demasiado buenas: si algo parece ser demasiado bueno, probablemente sea un fraude.
- Evita correos de soporte con dominios genéricos: empresas legítimas no usan direcciones como @gmail.com o @yahoo.com.
Si operas un ecommerce:
– Implementa autenticación de dos factores (2FA) para proteger las cuentas de tus clientes.
– Mantén tu software actualizado para evitar vulnerabilidades.
– Usa herramientas de ciberseguridad, como antivirus y filtros de spam.
Proteger tu negocio y a tus clientes del phishing es fundamental para mantener la confianza y tu reputación. Asegúrate de educar a tu equipo, implementa medidas de seguridad y monitorear tus canales de marketing para que todos puedan disfrutar de esta temporada de manera segura.
Aplica estas estrategias éticamente para mejorar tus conversiones, creando campañas que generen interés y emoción sin recurrir a tácticas engañosas.
Conclusión
La peak season no solo representa un incremento en ventas, sino también un aumento en los riesgos de ciberataques por lo que hay que estar alerta ante ciberfraudes que pueden arruinar tus compras en línea.
Implementar prácticas seguras como verificar las URLs, revisar los sellos de seguridad y desconfiar de ofertas te ayudará a disfrutar de las promociones sin riesgos. Además, ser consciente de cómo operan estas estafas no solo te protege a ti, sino que también contribuye a que el entorno digital sea un lugar más seguro para todos. ¡Disfruta de tus compras sin preocupaciones y con total seguridad!