Rich Snippets y datos estructurados: Ventajas competitivas

¿Alguna vez te has preguntado por qué cuando realizas búsquedas de páginas como Apple te aparecen una serie de datos en gris debajo del enlace? ¿Por qué Apple tiene sus valoraciones o rangos de precios a simple vista y tú no?
Si es así, ¡estás de suerte! En el blog de Geotelecom te contamos todos lo que necesitas saber acerca de los Rich Snippets y datos estructurados.

Añade Rich Snippets a tu web

Vamos a comenzar con una pregunta:
[totalpoll id=”21371″]

Los Rich Snippets o fragmentos enriquecidos son fragmentos de información que se incluyen en las páginas de resultados de búsqueda para mostrar más datos al usuario.

Su misión es informar a los usuarios de los contenidos de tu página para poder aparecer de una forma más atractiva en los resultados de búsqueda.

¿CÓMO AFECTAN LOS RICH SNIPPETS A MI WEB?

Los Rich Snippets pueden proveer a tu web con una serie de beneficios, como ubicarte en posición de ventaja competitiva respecto a tu competencia, mejorar la tasa de clic por impresión (es decir, la cantidad de veces que los usuarios prefieren entrar en tu web y no en la de otro al realizar una consulta) y el CRO, es decir, la probabilidad de que el usuario que ingresa en tu web finalice una conversión u objetivo (como puede ser terminar un proceso de compra).

  • Ventaja respecto a tu competencia

El uso de los Rich Snippets no está aún muy extendido, por lo que es muy probable que tus competidores aún no lo hayan implementado.

  • Mejora del CTR

El atractivo visual y el hecho de que ocupe más espacio en el SERP del buscador, confluyen para que aumente la tasa de clic por impresión o CTR, ya que va a resultar más atractivo y sugerente para el usario que aquellos resultados que no contengan estos fragmentos.

  • Mejora del CRO

Los Rich Snippets aportan información relevante al usuario sobre lo que va a encontrar si accede a la web. Es decir, si nos ceñimos al entorno de los ecommerce, el aportar las características del producto (precio, disponibilidad, número de existencias, etc.) ayuda a que, además de que el CTR sea alto, haya una mayor probabilidad de que se genere la conversión. Por norma general, la tasa de conversión de estos anuncios que contienen Rich Snippets tiende a ser mayor que aquellos que no los contienen, por lo que cuanta más información previa al clic ofrezcas al usuario, menos porcentaje de rebote se generará en la página de destino, ya que el usuario sabe lo que va a encontrar y estará más receptivo al contenido que se encuentre en la propia web.

Es una forma perfecta de generar un tráfico de calidad y un público objetivo muy cualificado y alineado con nuestra oferta de contenido, producto o servicio.

¿QUÉ TIPO DE RICH SNIPPETS PUEDO USAR?
Hay una amplia variedad de Rich Snippets que puedes incorporar a tu web, por lo que sea del tipo que sea tu página web, podrás beneficiarte de ellos con casi total seguridad.
Algunas de las clasificaciones más frecuentes y populares de Rich Snippets son:

    • Eventos
    • Personas
    • Productos
    • Recetas
    • Aplicaciones de Software
    • Vídeo
    • Artículos
    • Servicios

A continuación vemos la implementación de algunos de estos Rich Snippets en los resultados de búsqueda de iPhone XR:

[totalpoll id=”21384″]

¿CÓMO PUEDO AÑADIR RICH SNIPPETS A MI WEB?
Ahora ya tenemos claro que los Rich Snippets suponen una ventaja competitiva para tu web, dado que permiten visualizar datos relevantes de tu web y oferta de productos para destacar sobre la competencia en los resultados de búsqueda: Tus precios competitivos, la valoración de los clientes, promociones y ofertas, etc.
Sin embargo, para que esto se visualice, hay que incluir una serie de datos en el código fuente de tu web. Estos datos son lo que se conoce como datos estructurados.

Sin datos estructurados no hay Rich Snippets

Pero espera, no me queda claro. Si los Rich Snippets son la información que aparece en el SERP, entonces… ¿qué son datos estructurados?

Datos estructurados: El padre de los Rich Snippets

Los datos estructurados son información invisible para el usuario y visible únicamente para los motores de búsqueda.

Esta información permite a los motores de búsqueda no sólo navegar por tu web, sino también descifrar su contenido. Es decir, en términos más técnicos, se trata de un estándar de etiquetas o anotaciones que describen el contenido de las páginas web a los motores de búsqueda y permiten una clasificación más precisa de tu web.

Estos datos describen el contenido de la página para que los robots entiendan qué es lo que van a indexar y afinen sus resultados de búsqueda.

Es precisamente gracias a estos datos estructurados que el buscador de Google reconoce la información en nuestra web y la visualiza en los resultados de búsqueda del SERP.

¿CÓMO IMPLEMENTAR DATOS ESTRUCTURADOS EN MI WEB?

Llegados a este punto puedes decidir si realmente te interesa incluir datos estructurados en tu web y beneficiarte de sus ventajas. Para ello tienes dos opciones:

1- Utiliza módulos y ¡olvídate de todo!

Si tu sitio web está construido en WordPress, Prestashop o Magento, ¡estás de suerte! Te informamos de que en estos CMS puedes utilizar módulos para implementar automáticamente los datos estructurados en tu sitio web.

2- Incluye datos estructurados manualmente

Si no cuentas con un CMS que soporte plugins o addons que inserten automáticamente estos fragmentos de código, o hay algún campo que no aparece en el plugin de datos estructurados de tu web, ¡no te preocupes! En próximas entradas te enseñaremos las distintas formas de implementar todas las variantes de datos estructurados en tu web, así que si te interesa aprender todo sobre este tema, ¡estate atento al Blog de Geotelecom!

Compartir

¿Quieres saber más?
¡Suscríbete a nuestra Newsletter!

google partner 2024 geo.png
partner meta.png
connectif gris.png
criteol.png
logo ice jcyl.png
logo europa impulsa.png
cyl.png

© 2024 Geotelecom - Todos los derechos reservados

es_MXMX