La Automatización de Marketing está a la orden del día y sin duda es una de las mejores maneras de impulsar tu eCommerce y hacerlo aún más personalizado. Desde Geotelecom, como Partners Certificados de Connectif , hoy os traemos los 5 Workflows básicos que puedes crear con esta magnifica herramienta para poder comenzar con tus campañas y mejorar la fidelidad de los usuarios y subir tu tasa de conversión por las nubes.
Índice de contenidos
Toggle1. Suscripción a Newsletter + Email de Bienvenida
Nos disponemos a crear un flujo para suscribir a nuestros contactos a la newsletter. Tenemos como objetivo conseguir su email, pero también querremos confirmar su suscripción y enviarles un email de bienvenida. Además vamos a poner en práctica una técnica de captación conocida comodoble opt-in: cuando un contacto complete y envíe el formulario de suscripción le vamos a enviar un email para que confirme que esa dirección le pertenece y, además, que puede recibir nuestros emails, antes de suscribirle a nuestra newsletter.
Contamos con una lista de contactos amplia dividida en usuarios Conocidos y Anónimos. Siempre será mucho más favorable para nuestro eCommerce identificar a esos usuarios anónimos y para ello utilizamos esta clase de estrategias.
Primero comprobamos si el usuario esta suscrito a nuestra Newsletter, si no lo está hacemos un envío de Contenido Web | Pop-up. Al enviar el formulario, le mandamos un Email de Bienvenida junto con un Pop-up de agradecimiento.
2. Carrito abandonado
En este workflow nos disponemos a recuperar un carrito que había quedado abandonado para transformarlo en una compra. Para ello, enviaremos un email al contacto con los artículos de su carrito. En este caso, la organización de nodos es muy sencilla e intuitiva.
Partimos del nodo Inicial donde puedes seleccionar la audiencia o segmento para la que se ejecutará este workflow. En este caso, está configurado para los contactos que tengan un email registrado en Connectif. El siguiente nodo es de “Al Abandonar Carrito” . Este nodo detecta los abandonos de carrito.Está limitado para detectar como mucho 1 al día, pero puedes editar esta limitación y aumentarla o reducirla si fuera necesario. Por último, tenemos “Enviar Email” donde mandamos por correo electrónico los productos que están en la cesta.
Con esto, estamos consiguiendo enviar el email a todos aquellos suscritos que abandonen carritos, sin hacer más de un envío por día. Aumentamos así la probabilidad de que regresen a nuestra web y finalicen su compra.
3. Segmentación | Días desde la última compra
Es posible usar la Segmentación para filtrar un conjunto de contactos organizados bien a través de una serie de características de su perfil o bien a través de una serie de actividades realizadas por los mismos. A continuación, vamos a plantear una estrategia de segmentación en la que nos interesa dividir a los clientes en base a la cantidad de días que llevan sin comprar.
Para ello, ponemos un nodo de “Al Comprar” para detectar las compras de los contactos. Después hacemos dos caminos, uno directo para establecer las “Compras = 0″ que se encargará de resetear el campo personalizado para dejarlo a 0; y otro con el nodo “Planificar”, que se ejecuta cada día a la misma hora y seguido, el nodo “Compras + 1” que sumará 1 cada día que pase desde que el contacto haga una compra.
En base a esta clase de segmentaciones, podemos impactar a los contactos de forma individual y personalizada dependiendo del número de días que lleven sin comprar en nuestro eCommerce.
4. Productos Recomendados | Home
¿Cómo podemos mostrar productos recomendados a nuestros usuarios de forma directa y personalizada? Muy sencillo, los Inline son la solución. Con este Workflow podemos mostrar un contenido web “Inline” con productos recomendados en la “Home”.
¿Y qué es un Inline? En Connectif es una clase de contenido que te va a permitir modificar o insertar cualquier tipo de elemento en tu site de forma sencilla indicando, por ejemplo, la clase, la id o el selector del elemento del cual quieres reemplazar o añadir el contenido.
Primero tendremos que determinar qué página es el disparador. Para ello utilizamos el nodo “Al Visitar Página” que define la página donde se mostrará el contenido web de tipo inline. Después obtenemos los últimos productos visitados por el contacto que mostraremos en el contenido web. Ponemos un filtro de mínimo 4 productos para saber qué tipo de Inline mostrarle. En el caso afirmativo, programamos el Inline y configuramos el selector para elegir el lugar donde se mostrará. En el caso negativo, obtenemos el listado de productos mas visitados que mostraremos en el contenido web y añadimos el Inline.
5. Enviar cupón tras compra
Este es el último Workflow del que vamos a hablar en este post y tiene diversas aplicaciones. Consiste en el envío de un cupón a los contactos tras realizar una compra. Se puede hacer incluso más enrevesado con una segmentación concreta, pero vamos primero con lo básico.
Primero pondremos el nodo “Al Comprar” que es el nodo responsable de detectar la compra del contacto. Después colocamos el nodo “Asignar Cupón” que se encuentra en Acciones > Comercio Electrónico. Con este nodo configuramos el tipo de cupón que queremos utilizar en el email y posteriormente enviamos el email con el diseño correspondiente y la información para canjear el Descuento (DTO).
Los cupones son un método efectivo para trabajar la fidelización y a través del envío de códigos beneficiosos para generar una compra. Si dispones de un listado de cupones creados en tu CMS, impórtalos para utilizarlos en workflows dentro de Connectif.Los cupones deben estar generados en el CMS. Connectif exclusivamente trabaja con aquellos que se importen de forma manual desde el eCommerce.
Y estos han sido 5 de los Workflows esenciales que deberías impulsar en tus campañas de Marketing Automation con esta estupenda herramienta. Esperamos que os hayan servido de utilidad y os hayan dado alguna idea para poder mejor día a día en tu eCommerce.
Si estás pensando en impulsarlo para tu negocio puedes consultar con nosotros.
¡Hasta el siguiente post!