Microsoft Advertising Shopping

Llegó el momento que tanto hemos esperado. Por fin Microsoft Advertising (anteriormente Bing Ads) ha sacado sus campañas de producto o Shopping. Para aquellos que trabajamos a diario con Google Ads, y sus campañas de Shopping, el hecho de que nos habiliten esta estrategia básica nos abre un nuevo mundo de posibilidades.
Pero, ¿Como podemos habilitar nuestras campañas de producto? Acompáñame en esta guía rápida sobre como dar de alta a tu cliente.

1. Como dar de Alta Merchant Center.

Si existen campañas de Shopping, tiene que existir una plataforma con la cual subamos los productos. Merchant de Microsoft se encuentra dentro de tu propia cuenta. No tenemos una cuenta de Merchant donde añades los catálogos nuevos. Podrás encontrar Merchant dentro de la pestaña de Herramientas, en el menú superior.

Previo a esto tendremos que contactar con Soporte de Microsoft para que nos habiliten la Beta. Pero, ¿no está disponible en todas las cuentas? No, hasta que no hagas la solicitud de activación. Esta operación suele tardar unos 5 días.

2. Reclamar la URL y la cuenta de Microsoft Ads en la Webmaster

Debemos reclamar la cuenta de Microsoft Advertising dentro de la Webmaster para poder crear las tiendas dentro de Merchant Center. Por eso está reclamación conviene que la vayan haciendo cuando la tienda esté creada, para ir acortando tiempos.

  • Para ello lo primero que deberemos hacer es reclamar la URL, al igual que hacemos en Google Merchant Center. Nos ofrece dos posibilidades hacerlo mediante su herramienta Webmaster, que es un símil de la Search Console o a través de la etiqueta de seguimiento UET.

  • Dentro de Microsoft Ads es necesario por un lado comprobar la URL dentro de la Webmaster, y una vez que creemos la cuenta deberemos reclamar la cuenta de Microsoft Advertising.
  • Igual que ocurre en Google crearemos una Search Console para poder analizar y ver datos, y analizar lo que pasa en su web con la navegación, tráfico y otros aspectos.

3. Creamos una tienda

Una vez tengamos habilitado Merchant Center y reclamada la URL, deberemos crear una tienda dentro del mismo y añadir catálogos o feeds de datosPodemos crear numerosas tiendas dentro de un mismo Merchant, por lo que si un cliente tiene diferentes dominios y necesita diferentes tiendas se puede gestionar sin problemas. Una vez creada la tienda, Microsoft tardará unos 5 días en revisar y ponerla activa. Pero mientras esto ocurre podemos ir subiendo los catálogos y dejarlo todo listo para que podamos ir añadiendo catálogos.

Una vez esté la tienda creada puedes entrar dentro de la misma, en la cual podrás ver una página inicial con analítica general.

4. Crear un usuario

Tendremos que crear un usuario que sea administrador de la tienda. Vamos a seleccionar el sitio web en la página principal y a continuación iremos a a la opción “Configurar mi sitio > Añadir nuevos usuarios”. Es en este punto donde debemos introducir un correo electrónico que sea administrador de la cuenta de Microsoft Advertising.

5. Subida de catálogo

Una vez tenemos creada la tienda, tendremos que crear nuestro catálogo, y es muy sencillo:
Ve la pestaña “Administración de Catálogos” > “Crear Catálogo”, y veremos la siguiente pestaña de configuración del mismo:

En el último paso, podemos seleccionar igual que en Google diferentes maneras de subir nuestro feed de datos: manualmente, desde descarga de URL, por FTP y desde el Merchant Center de Google.

Una vez hechos estos pasos podríamos empezar con nuestras campañas de producto en Microsoft Advertising.
¿Las has probado ya?
Cuéntanos tu experiencia ?

Compartir

¿Quieres saber más?
¡Suscríbete a nuestra Newsletter!

google partner 2024 geo.png
partner meta.png
connectif gris.png
criteol.png
logo ice jcyl.png
logo europa impulsa.png
cyl.png

© 2024 Geotelecom - Todos los derechos reservados

es_MXMX