Cómo Amazon Dominará el mundo

[kkstarratings]
Hoy comienza el Prime Day de Amazon. Es buen momento para hacer un análisis de las estrategias que el gigante de comercio electrónico está llevando a cabo para ir comiéndose poco a poco el pastel que, hasta hace poco, dominaban Google y Facebook.
Si a día de hoy el punto débil de Amazon eran sus beneficios, la realidad es que en los dos últimos años, han sido más consistentes y elevados. De hecho, respecto al mismo periodo del año anterior, han duplicado su beneficio neto durante el primer trimestre del año 2019 alcanzando la nada despreciable cifra de 3.560 millones de dólares[1].

Reparto de Ingresos Amazon. Visual Capitalist. Annual Report Filings 2019

La mayor parte de estos beneficios provienen de la venta online a través de su web. Otro buen porcentaje lo obtiene de su plataforma para terceros a los que les cobra una tarifa más un porcentaje sobre ventas. La realidad es que en los últimos tiempos Amazon está diversificando y obteniendo rédito por nuevos canales. Uno de ellos es Amazon Web Services, apartado que le ha permitido ser líder en oferta de servicios de computación en la nube y que ya supone la mitad de los beneficios de Amazon[2].
A excepción de China, donde Alibabá es el marketplace de referencia, la tasa de penetración de Amazon sigue creciendo en todo el mundo[3].
Uso de Amazon en el Mundo. Fuente Statista Global Consumer Survey – 2019.

Teniendo en cuenta estos datos, tiene sentido que Amazon trate de monetizar, más si cabe, su posición dominante. Es desde aquí, desde donde Amazon está empezando a reclamar su parte del pastel a Google y Facebook. Por eso Amazon está potenciando la publicidad dentro de su propia plataforma. A día de hoy Amazon Ads sólo representa un 4.3 % de los ingresos de Amazon. Sin embargo, en 2020 contará con un 10% de la tarta publicitaria que hasta ahora se repartían Google y Facebook.

Facebook reconoce oficialmente a Amazon como amenaza.

De hecho Facebook, ha reconocido oficialmente como una amenaza el negocio publicitario de Amazon[4]. En el último trimestre del año, Amazon incrementó un 95% sus ingresos por publicidad respecto al año anterior. No sorprende que Amazon se sitúe ya por encima de Apple, cómo la empresa con mayor valor de marca.

BrandZTM Top 100 Most Valuable Global Brands

Por su parte Google, ante la imparable amenaza, ha decidido dar un paso adelante en su estrategia de expansión y ha comenzado a competir directamente con Amazon. En Francia por ejemplo, Google ha convertido Google Shopping en un marketplace[5]. Parece previsible que Google expanda el modelo al resto de mercados en un intento de frenar a la compañía de Jeff Bezos.
Teniendo en cuenta que Bezos está construyendo sus propios aeropuertos, parece que ya falta menos para que Amazon domine el mundo.
——————————————————-
[1] https://www.expansion.com/economia-digital/companias/2019/04/25/5cc218f6268e3ea92b8b45aa.html
[2] https://www.muycanal.com/2019/04/26/amazon-crecimiento-beneficio
[3] https://es.statista.com/grafico/18609/uso-de-amazon-por-paises/
[4]
[5] https://ecommercenews.eu/googles-new-marketplace-to-compete-with-amazon-in-france/

Compartir

¿Quieres saber más?
¡Suscríbete a nuestra Newsletter!

google partner 2024 geo.png
partner meta.png
connectif gris.png
criteol.png
logo ice jcyl.png
logo europa impulsa.png
cyl.png

© 2024 Geotelecom - Todos los derechos reservados

es_MXMX